¿Cómo llegar a Frutillar?

Frutillar es uno de los destinos más encantadores del sur de Chile, famoso por su vista al lago Llanquihue, su arquitectura alemana y su vibrante vida cultural. Ya sea que vengas desde una ciudad cercana o estés recorriendo la Patagonia, aquí te contamos cómo llegar.

Desde Puerto Montt (50 km aprox.)

  • Opción en auto: Ruta 5 hasta cruce a Frutillar, bien señalizado. Dejamos la ubicación de la plaza de armas de Frutillar, llamada Plaza Springer.
  • Opción en bus local: múltiples salidas diarias desde el Terminal de Buses. Estos son unos buses azules que se van por la carretera pasando por Puerto Varas, Llanquihue y alrededores. Puede ser un más largo el viaje ya que se va pasando por los distintos paraderos que tiene el bus. Para más información de los paraderos y micros rurales te dejamos un enlace de moovitapp.
  • ¿Y Uber? : Es una forma disponible, pero no la recomendamos, ya que puede salir muy caro y puede generar malos entendidos por el pago del peaje a la entrada de Frutillar.

Desde el Aeropuerto El Tepual

  • Vuelo nacional desde Santiago o Concepción. Se puede tomar vuelos con Aerooperador Sky Airline o LATAM Airline
  • Transporte terrestre: puedes tomar transfer al terminal de buses o arrendar auto. Es una opción en la que recomendamos dejar coordinada previo al vuelo. Ya que al tener el aeropuerto lejos de la ciudad y poca concurrencia de vuelos no se tendrá muchas opciones adicionales.
  • Uber: Por experiencia propia pedimos Uber, pero tuvimos que esperar mucho a que la aplicación encuentre opciones.
  • Tiempo estimado hasta Frutillar: 1 hora aprox.

Desde Osorno (110 km aprox.)

  • En auto: ruta directa por la Ruta 5, luego desvío hacia Frutillar. Se deberá pagar solo un peaje a la altura de Purranque.
  • En bus: empresas interurbanas con paradas en Frutillar o conexiones en Puerto Varas.

Desde Bariloche, Argentina

  • Opción terrestre: cruce por el paso Cardenal Samoré → Osorno → Frutillar siguiendo la Ruta 215. Estos son aproximadamente 335 kms, con tiempo estimado de 5 a 6 horas dependiendo el paso fronterizo.
  • Opción Cruce Andino (bus + barco): ruta turística que conecta Bariloche, Peulla, Petrohué y Puerto Varas, desde donde puedes seguir a Frutillar.

Consejos finales

  • El clima puede cambiar rápido: lleva ropa para la lluvia aunque veas sol.
  • Evita manejar de noche si no conoces la zona (poca iluminación rural).
  • Revisa Google Maps, pero también pregunta localmente: la gente es muy amable.
  • Existe una ruta bordeando el Lago Llanquihue que puedes tomar desde la ruta v-155. Así que si vas en auto desde Puerto Montt entra en la ciudad de Llanquihue y de ahí te vas bordeando el lago.
  • Y si además estás dispuspuesto a tomarte un poco más de tiempo, 40 min. más para llegar a Frutillar. Cuando entres por la ruta v155 y llegues al cruce totoral, toma ese camino por Punta Larga. Es 100% recomendable.
  • En el caso de tener que pagar peajes, no te preocupes porque no son muy caros en el caso de que vengas desde Puerto Montt u Osorno.

🍓 ¿Quieres saber más sobre Frutillar?

Visita nuestro Sitio Web de Frutiyork para descubrir actividades, lugares y descuentos exclusivos.
También puedes bajar nuestra app y acceder a beneficios en comercios locales.

Please follow and like us:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

es_CLSpanish