Nuevas obras literarias con raíces en Frutillar

Falta muy poco para el estreno de “El Árbol del Museo, la primera novela de Ariel Iannotti, escritor oriundo de Buenos Aires.

Este thriller de terror nace de una experiencia paranormal vivida en el Museo Colonial Alemán de Frutillar, donde realidad y leyenda se entrelazan en un relato oscuro e inquietante.

La historia recorre escenarios de Santiago, Puerto Varas, Puerto Montt, Frutillar, Buenos Aires y Bariloche, y estará disponible a nivel internacional desde el 31 de octubre en Amazon Kindle.

La obra está recomendada para mayores de 16 años.

“…no todos los árboles son solo árboles. Algunos son portales. Algunos guardan cosas. Eso pasa con el árbol del museo de Frutillar. Uno cree que habla solo… pero no está solo.”

📖 El Árbol del Museo estará disponible en versión digital y marca el inicio de la carrera literaria de Iannotti.


El Árbol del Museo nació en Frutillar y regresa ahora convertido en novela. Una historia de terror inspirada en la experiencia paranormal que viví en el Museo Colonial Alemán durante unas vacaciones con mi pareja. Este 31 de octubre los invito a leerla en Amazon Kindle. – Dice Ariel Iannotti

Frutillar como escenario literario

Los lugares que aparecen en el libro, como el Museo Colonial Alemán de Frutillar, son parte de la información y experiencias que encuentras en la aplicación de Frutiyork, pensada para descubrir el patrimonio, la cultura y los servicios locales.

Además, si quieres seguir explorando la magia de este territorio, puedes visitar nuestro blog:

Otras publicaciones recientes vinculadas a Frutillar

Frutillar ha sido fuente de inspiración para distintas obras que rescatan su patrimonio cultural y natural:

  • “Frutillar, Casas Alemanas”, de Karina Alvarado y Pablo Ceballos: un libro que documenta con fotografías y relatos históricos las casonas antiguas de la ciudad.
  • “Patrimonio A Tu Pinta Volumen”, de Windoors: El primer libro de la serie Patrimonio a tu pinta comprende las ciudades de Osorno, Puerto Octay, Frutillar y Puerto Varas.
  • Aprende, pinta y decora leyendo la historia de las ciudades y su patrimonio, usando las láminas prepicadas para enmarcar y decorar tus paredes, además de entretenerte aprendiendo y coloreando el patrimonio a tu pinta!
  • “Flores de Frutillar”: de Mauricio Valenzuela, María Rosa Fuentes y Elena Valenzuela Fuentes. Una guía de campo publicada a fines de 2024 que explora la riqueza natural y botánica del territorio.
  • “El kimono de seda”: de Claudio Suarez Cruzat. Retrata el ocaso de un hombre enfrentado al amor, la pérdida y el desgaste de la vida en pareja, entrelazando realidad y ficción. Una novela intensa que reflexiona sobre el paso del tiempo y la deconstrucción del macho.

Todas estas obras, junto a otros títulos relacionados, pueden encontrarse en Librería de Fuego en Frutillar.


Con cada nueva publicación, Frutillar reafirma su papel como un territorio inspirador para escritores y creadores, uniendo memoria, naturaleza y misterio en relatos que trascienden generaciones.


Desde Frutiyork, deseamos todo el éxito a Ariel Iannotti con su obra y este nuevo camino literario.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

es_CLSpanish